Visualización y configuración vía web

- Acceso vía web
- Panel de mandos personalizable por usuario
- Widgets configurables
- Cuadrícula de visualización configurable
- Usuarios con acceso a secciones y sensores personalizable por el administrador
- Niveles de edición configurables por usuario
- Auditoría de acciones y modificaciones en una red
- Acceso a los datos rápido e intuituvo
- Exportación de gráficas a PNG y gráficas a PDF
- Informes PDF automáticos programables
Análisis de consumos y otras variables
- Optimizador de potencias contratadas
- Simulador de batería de condensadores
- Simulación de factura eléctrica
- Validación de facturas electrónicas
- Análisis horarios y diarios con gráficas y mapas de calor
- Filtros horarios y semanales para los análisis
- Estudios de distribución y motor de regresión no lineal
- Cálculo del coste asociado a consumo eléctrico
- Cálculo de la potencia sobrepasada
- Comparación de periodos de tiempo
- Comparación de los valores de sensores de diferente tipo

Teleactuación

- Eventos por exceso de potencia, exceso de reactiva, coste eléctrico…
- Teleactuación manual
- Teleactuación con programación semanal
- Definición de excepciones para las programaciones semanales
- Teleactuación basada en reglas
- Anidamiento de reglas y activaciones multi-evento (todos vs. alguno)
- Reglas de activación múltiple
- Reglas a grupos de sensores y grupos de actuadores
- Acciones de activación y de desactivación independientes
- Confirmación de actuación en campo
- Actuadores de mensaje email, relé o PWM
Adquisición de datos
Otras fuentes de datos son redes sensoriales, equipos de telemetría y control industrial e información accesible a través de Internet en bases de datos abiertas. Esta labor la realizan la Pasarela EMIOS y la Pasarela Virtual EMIOS, que permite recoger datos y la teleactuación con elementos en campo.
Los equipos de telemetría y control industrial están teniendo un papel muy importante en el aumento de la eficacia de los procesos industriales y sobre todo en el campo de la eficiencia energética. Medidores eléctricos, de agua, gas, autómatas industriales, SCADAs… todos ellos pueden integrarse en EMIOS.
Las redes sensoriales son un elemento fundamental en muchos nuevos campos que se están desarrollando en los últimos años en los que se intenta dar inteligencia a entornos cotidianos. Ciudades y edificios inteligentes, mejora de procesos industriales, almacenamiento de bienes sensibles… Todos ellos necesitan un control en tiempo real de los datos.

Otro ejemplo son las bases de datos meteorológicas o los relojes astronómicos permiten su uso y su combinación con datos obtenidos por los medios que hemos visto antes, aumentando su potencial y la información combinada que puede obtenerse.

Síguenos en las redes